Hubo un tiempo en que marcábamos las distancias en metros, hubo un tiempo en que fueron horas, luego bits y lo vigente a día de hoy creo que son los clics. La distancia que hay entre uno y tres clics puede determinar tu conocimiento digital, tus destrezas contemporáneas para difundirTE y difundir tus proyectos, tu […]
Muchos hemos tenido una anécdota de facebook: el ex compañero de cole que aparece a los 20 años, en Australia, casado con la mejor amiga de su vecina, con trabajo estable, niños, perro y sol. ¿Pero como nos encontró? …ahhh, sí es que facebook es la leche… Yo un día abrí la aplicación del móvil […]
En noviembre del año pasado se llevó a cabo la Bienal panamericana de arquitectura de Quito. El eslogan del evento fue: «De la casa a la ciudad y de la ciudad a la casa». Es un frase sencilla que alberga una gama de reflexiones acerca de la comprensión del espacio, en plena discusión. Con este antecedente, […]
En la cuarta sesión del Workshop de Cultura digital e inicios de community management que dicté para el proyecto El diferencial del Centro de Arte contemporáneo de Quito, se inició recapitulando las anteriores y haciendo un repaso y revisión de las tareas, la dificultad que plantearon a los cursantes y la manera como lo enfrentaron, posteriormente se trabajó en la sesión misma […]
Este es un breve resumen de lo que trató la segunda sesión que compartí en el marco del Workshop de Cultura digital e inicios de community management que dicté para el proyecto El diferencial del Centro de Arte contemporáneo de Quito. La sesión trató la presencia en la red, definiendo y caracterizando a Nativos digitales tanto como inmigrantes digitales. Las […]
Este es un breve resumen de lo que trató la primera sesión que compartí en el marco del Workshop de Cultura digital e inicios de community management que dicté para el proyecto El diferencial del Centro de Arte contemporáneo de Quito. La sesión abordó la comprensión de la cultura digital desde la filosofía y la […]
El próximo mes, del 8 al 18 de Octubre estaré impartiendo un taller en El diferencial, el espacio de tecnología del Centro de Arte contemporáneo de Quito. El Taller tiene una naturaleza teórica y práctica en la que intentaré llegar con lo que considero los elementos básicos de la Cultura Digital. He diferenciado tres temas […]
Estoy preparando un taller de identidad digital y redes. La institución para la que lo hago, me ha invitado a pensar en algo de Community management para principios del próximo año y ello me llevado a pensar en que me apetecería hacer y he llegado dos conclusiones. La primera es lo que no quiero […]
1 9 9 2. Dynamo de Sodastereo, en donde el riff de inicio de Primavera 0…cantaba de manera eufórica que nadie puede vivir sin amor…que algo empezaba mientras algo pasado se iba!!! El 14 de septiembre de 1992, dentro del programa televisivo «Ándale«, conducido por Paco Stanley, la banda «chilanga» los Caifanes…hacen un comentario respecto […]
La mayor virtud de un masterDIWO y su tendencia punk, es que es un ser vivo en si mismo, como tal, va creciendo…se transforma…se muta…se deconstruye…vamos!!!vive. Esto iba de herramientas digitales, pues ya no…porque ahora quiere ir de más cosas intento darle rostro a las caras que pretende asumir. Las herramientas digitales y su aplicación […]
¿Por qué de todo esto? Estoy describiendo mis entornos de trabajo y su multiplicidad de posibilidades de desarrollo. He descubierto lo que antes he descrito, mis entornos de trabajo se explicitan como ecosistemas, que tienen distintos niveles de destrezas digitales. Mi intención al estudiarlas e investigar sus características y comportamiento, responde a la necesidad de […]
Una siguiente opción de trabajo, diría yo, más progresista, se da en el momento en que un individuo establece relaciones digitales de una esfera de instrumentalización más desarrollada respecto a los ecosistemas con los que se comunica. En este caso, es él el que se convierte en un estimulador del uso de mejores herramientas, los […]