La orientación

update 28.08.014

El movimiento y la y la orientación.  tiempo – proceso – paisaje.  Cuando hablamos del paisaje, hablamos del tiempo del visitante.  El recorrido.  Experimentar y ejercer el tiempo – premisa. nuestro cuerpo….nos beneficiamos.

Olafur Eliasson.

Una de las primeras cosas que me reveló que estaba fuera de mi hábitat, fue cuando caí en la cuenta de que estaba entendiendo la orientación del revés.

Si eres del Pacífico Este, como es mi caso, comprendes que el norte está donde miras cuando el mar está a tu izquierda.  «Si te cambian de lado el mar» obviamente cambiará el norte.

Cuando llegué al mediterráneo, tenía el mar a mi derecha(mirando al norte), y para corregirlo, mi sentido hacía que me gire 180º, con lo cual lograba tener el mar a la izquierda y yo pensaba que hacia donde miraba estaba el norte.  Craso error.  Era al sur.

Lo más singular de esto, es que no fue la posición «relativa» del mar la que me delató, sino justamente mi error recurrente de la posición del Norte.  Pero esta percepción no queda allí, me di cuenta también que para la gente de la península,  por estar en el hemisferio norte, el supuesto «trayecto del sol» durante el día, siempre estaba hacia el hemisferio sur, sin conseguir un cénit real, claro luego entendí que por venir de la «mitad del mundo» era yo el privilegiado que siempre había tenido el sol sobre mi a las 12 del día.  Con el tiempo, me llamaría mucho la atención también la luz solar, entendiendo que, por un lado tenía una buena percepción de la temperatura cromática, ya que fue entonces que comprendí que España aunque se mueve entre el uso de +1 y +2 en realidad está en el 0.  Lo cual me permitió entender de mejor manera las horas sin necesidad de mirar el reloj.

Panorámica de una vista al mediterráneo, como referencia lineal de horizonte imagen @mariohidrobo

el amanecer en la misma posición Diciembre, Marzo, Junio y Septiembre

el amanecer en la misma posición Diciembre, Marzo, Junio y Septiembre